El viernes se inauguró en Valladolid la exposición El interior de Víctor Hugo Martín Caballero en El Carrusel, un espacio creado por Ricardo Suárez y Cristina R.Vecino. Os dejo su web para que le echéis un vistazo (http://fotografiaelcarrusel.com). Aún no he podido ir a visitarlo, pero he visitado su web y me parece un lugar muy interesante.
Ricardo rodó con Helsinki Films (la productora audiovisual de la que soy socia) como operador de cámara el corto Cold y ha compuesto e interpretado su banda sonora junto a Héctor Blanco. El corto va despacito, pero ya está cada vez más cerca el día en que lo terminemos. Le estoy muy agradecida a Ricardo por su participación en este proyecto y, además, me encanta su trabajo como fotógrafo del que podréis disfrutar si os asomáis a su web o si os dejáis caer por El Carrusel.
Y volviendo a Víctor, os contaré que lo conocí en el mismo cortometraje en el que también conocí a Iván, la persona con la que comparto amor, casa y vida profesional... Víctor es director de fotografía y ejerce como tal, además de ser también fotógrafo profesional. Hace tiempo ya me había enseñado sus fotografías y me parecieron maravillosas. Su concepción del espacio y de la luz me resultan muy inspiradoras.
Esta semana me llamó y me dijo que iba a hacer una exposición y que si quería escribir un texto a partir de lo que me sugiriesen las fotografías. Me hizo mucha ilusión, además, cuando daba clases, muchas veces hacía ejercicios de creación literaria en los que los alumnos creaban textos libremente a partir de fotografías. Así que me puse a ello:
Y salió un texto de algún lugar que conectó con las fotografías de Víctor:
"Lo que se reserva. La materia
dibujada y encontrada.El ojo fijo. El color detenido y frío. Reinvenciones
múltiples y caras de un mismo prisma para recordar el enigma. Inamovible la
imagen y perpetuo el instante.
Desasosiego de lugares no
habitados. Excesivamente conocidos. Empezar desde el final para no agotar la
existencia. Morir de normalidad. Contornos desubicados que no encuentran su
pasado, que abusan del presente hasta alcanzar la inmortalidad de lo que muere
todas las veces.
Un camino y otro que se quema.
Arde el barro bajo los pies. La combustión es inevitable. Líneas y perspectivas
como hilos que se enredan para no caer.
El secreto de lo oculto entre
bisagras y hojas, lo que no se sabe, el final añadido. Un apocalipsis de neón
borracho de sombra y luz.
Desfile de cemento invertido,
galerías y rejas. Un trozo de algo en las esquinas, alguien en pedazos.
Crepúsculo en verde para sorpresa
de quien ya no mira. Agua que se inventa y un cielo que no espera.
No referirse al sueño porque el
interior es la única certeza"
Me hace muchísima ilusión ver ahí mi texto y estoy muy agradecida a Víctor por haber pensado en mí para su exposición.
Si estáis en Valladolid, no dejéis de ir a visitarla.
No hay comentarios:
Publicar un comentario